Libros de José-Fernando Rey Ballesteros

Lunes de la 20ª semana del Tiempo Ordinario (Ciclo impar) – Espiritualidad digital

«Buenos» que se marchan y malos que se enamoran

Aprovechemos el pasaje del joven rico para aclarar una confusión muy frecuente acerca de la santidad. Muchos creen que «santo», en la escala jerárquica de la bondad, es lo siguiente a «bueno». Por tanto, si ya es difícil ser bueno, ser santo es imposible.

Todo eso lo he cumplido. ¿Qué me falta?

Cuando Jesús enumera ante el joven los preceptos de la ley, el joven afirma que los ha cumplido. Hala, ya es bueno. Vamos ahora al siguiente escalón. ¿Qué me falta? Y Jesús le muestra el siguiente escalón:

Si quieres ser perfecto, anda, vende tus bienes, da el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo– y luego ven y sígueme.

Pero ese escalón es demasiado alto para el joven, y decide conformarse con ser bueno.

Error.

Si el joven, en lugar de afirmar que ha cumplido la ley, hubiera confesado que no lograba cumplir ni un mandamiento, Jesús le hubiera invitado también a seguirlo. ¿Cuántos mandamientos cumplía Mateo al conocer a Jesús? ¿Cuántos cumplía el buen ladrón?

Porque «santo» no es lo siguiente a «bueno». Santo es enamorado. Y, os lo aseguro, hasta los malos se enamoran. Y el amor de Cristo los hace santos.

(TOI20L)

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad